La semana pasada se cumplió una año de la partida de Gabriel García Márquez (17 de Abril), pero su genialidad transciende su muerte. El realismo mágico de su narrativa sigue logrando muchas ventas de sus libros alrededor del mundo. De hecho desde abril del año pasado hasta ahora, la editorial Planeta reportó la venta de más de 450 mil ejemplares. Por esta razón, vamos a jugarte el Top 5 de Gabo.
1. Cien años de soledad
Es un clásico de la literatura hispana. Una gran mezcla entre la fantasía y realidad que narra las peripecias de la Familia Buendía desde su llegada a un poblado. Publicada por primera vez en Junio de 1967; esta obra lo llevó a recibir el Premio Novel de Literatura y ha sido traducido a más de 35 idiomas.
2. El amor en los tiempos de Cólera
Para quienes aman las historias de amor que trasciende en los años, esta obra es para ti. Nos traslada en una historia atemporal junto a 3 personajes en finales del siglo XIX y principios del XX, donde Fermina Daza, Florentino Ariza y Juvenal Urbino se ven envueltos en un círculo amoroso. Su primera publicación se dió en 1985.
3. Crónica de una muerte anunciada
Publicada en 1981, esta obra está basada en un suceso real sucedido en 1951. Nos traslada en tiempo y espacio, en la historia que gira en torno a lo sucedido con el asesinato de Santiago Nassar, un hombre acusado de desvirgar a una mujer que estaba comprometida con otro. El relato representa un acercamiento entre lo periodístico y narrativo.
4. Del amor y otros demonios
Con todo un experto Gabo en 1994, nos narra la historia de Sierva María de todos los Angeles, una niña de tan solo 12 años y de quien se creía que estaba poseída por el demonio. Es entonces que dentro de un convento se enfrenta a esta enfermedad incurable. La historia da un giro fantástico cuando ella se enamora de un hombre de 20 años más que ella.
5. Vivir para contarla
Llegamos hasta la autobiografía de autor. En esta obra Gabo nos cuenta cómo decidió dejar sus estudios de derecho para entrar en el mundo del periodismo. Entraremos en su mundo, las peripecias de falta de dinero y la decisión por dedicarse solo a la escritura.